“Quien se emociona por lo simple suele no ser simple” José Narosky (1930), escritor argentino No es la primera vez que reflexionamos sobre las escuelas de música valencianas. Y siempre que lo hacemos no podemos más que mostrar una gran admiración. Durante muchas décadas asumieron prácticamente en solitario la responsabilidad de educar a nuestros músicos. […]
Educación Musical Valenciana: Caso Abierto
La continua emancipación de las enseñanzas superiores de música
“Los músicos son terriblemente irrazonables. Siempre quieren que uno sea totalmente mudo en el preciso momento que uno desea ser completamente sordo.” Oscar Wilde (1854-1900). Dramaturgo y novelista irlandés. Mucho ha llovido desde 1995 cuando, al amparo de la LOGSE, se produjo la separaciónde grados y, por fin, los conservatorios superiores pasaron a impartir únicamente […]
Las enseñanzas profesionales de música: la cosa se pone seria
“Maestro, daría mi vida por tocar como usted”.Y Andrés Segovia contestó: “Ese es el precio que pagué”. Las enseñanzas profesionales de música conforman una etapa educativa muy exigente. Organizadas en seis cursos, están destinadas a alumnado de 12 a 18 años de edad y proporcionan una formación muy completa aquí no hay duda. Son enseñanzas […]
El dilema de las enseñanzas elementales
“Enseñad música y canto en la escuela no de manera tortuosa, sino como un disfrute para el alumno; inculcándole una sed por la música de calidad, una sed que le durará toda la vida”. – Zoltán Kodaly A partir de la LOGSE (1990), nuestro sistema educativo estableció dos vías para la educación musical: una de […]
La educación musical valenciana: Caso abierto
«¿Cree que prevalecerá la justicia? ¡No!… prevalecerá el orden.» Diálogo de la película JFK: Caso abierto Con el mes de septiembre llega la “vuelta al cole” y también a las escuelas de música y conservatorios valencianos. Es el inicio de un nuevo ciclo y con él, la ilusión de muchos jóvenes (y sus familias) que […]